Planificación Estratégica Participativa

inteligencia colectiva, territorio, sostenible, participación, transiciones socio-ecológicas.

Planificación Estratégica Participativa

La planificación estratégica participativa es una estrategia que permite relevar los conocimientos y perspectivas de los actores locales en torno a su entorno, necesidades y propuestas de desarrollo con base territorial. Esta información se cruza con otras fuentes de información para nutrir y diseñar en conjunto alternativas económicas locales viables desde un enfoque intercultural, que entreguen un valor agregado a través de la visibilización de sus patrimonios naturales y culturales, equilibrando la conservación de la biodiversidad con la mantención y/o revitalización de las dinámicas culturales locales a través de alternativas económicas viables. En este escenario, las actorías locales son las protagonistas y gestoras de sus iniciativas, poniendo en valor sus potenciales territoriales.

Componentes que trabajamos en procesos de expansión de capacidades.