Laboratorio de Tecnologías Sociales

inteligencia colectiva, territorio, sostenible, participación, transiciones socio-ecológicas.

Laboratorio de Tecnologías Sociales

En los últimos años, la participación ciudadana a tomado un impulso disruptivo ante los tradicionales procesos de diseño, planificación e implementación de políticas y programas de gobierno que inciden el desarrollo social, económico y cultural de las comunas. El fortalecimiento del desarrollo local con pertinencia cultural pasa entre otras cosas por la generación de dialogo entre diferentes actores de una localidad o territorio, para construir confianzas y propuestas que encaminen hacia un desarrollo inclusivo y sostenible socioambientalmente. Por tal motivo, las y los ciudadanos, en tanto habitantes de un territorio, tienen la necesidad de conocer y experimentar herramientas que permitan el dialogo y la reflexión colectiva propia de procesos democráticos y pluralistas, que orienten la discusión hacia objetivos comunes.

El Laboratorio de Tecnologías Sociales, promueve espacios de aprendizaje experiencial, donde mediante metodologías participativas se estimula la participación y el dialogo colaborativo, necesario para afrontar los desafíos locales y globales del desarrollo sostenible y el cambio climático.

A través de talleres multiactor, giras vivenciales y talleres temáticos, entre otros, las personas son convocadas a un espacio de aprendizaje y de conversaciones significativas donde comparten información, saberes y experiencias para contribuir a la emergencia de una Cultura Regenerativa.